Hablar de Veracruz y su comida es todo un placer, ya que ambas cosas van muy de la mano y tienen tanta variedad y gustos que a cualquiera nos engancha. Este destino ofrece una gran variedad de delicias gastronómicas que si no haz probado, no haz vivido. Con una variedad enorme y desde dulces hasta salados, los antojitos veracruzanos son unos de los más apetecibles que podemos encontrar en la región. En Veracruz tiene lugar la primera gran fusión entre dos importantes cocinas: la española y la indígena. Productos, utensilios y técnicas de cocina europea e indígena dan por resultado el arte culinario mexicano. El trópico, el mar, los costeño por un lado y la sobriedad de lo serrano por otro, crean opciones importantes, los climas y microclimas a su vez, multiplican el número de especies vegetales y animales que se llevan a la mesa. En Veracruz la comida se puede clasificar en cuatro regiones las cuales son, la Huasteca, la región central, Sotavento, la cual es parte de la conocida Cuenca del Río Papaloapan y finalmente los Tuxtlas, los cuales se encuentran en la parte del sur del estado. A mediados del siglo XIX nació en este estado la costumbre de la botana, ya que la demanda de importación de ultramarinos llevó al puerto de Veracruz gustos y costumbres culinarias que se adaptaron a la gastronomía regional.
Como podemos ver, Veracruz tiene un enorme gusto por la comida y ofrece a quien lo visita una experiencia inolvidable y deliciosa.